10 Jun Cómo localizar fugas de agua en circuito calefacción
Cómo localizar fugas de agua en el circuito de calefacción es fundamental para que la presión del sistema sea constante. Por tanto, controlar las pérdidas de agua permite a la caldera y a los circuitos de calefacción funcionar correctamente.
Habitualmente estas fugas suelen ser muy pequeñas e intermitentes. Por lo tanto no suelen presentar patrones de humedades en la vivienda. Suelen ser difíciles de detectar, ya que solo tiran unas gotas normalmente cuando enfría el circuito.
Hydraleak es una empresa experta en la detección de fugas de agua y hoy vamos centrarnos concretamente en la detección de fugas de agua en circuitos de calefacción.
Contenidos
Cómo y por qué se forman fugas en circuitos de calefacción
Al pasar el tiempo, el circuito de calefacción puede deteriorarse por varias causas.
Circuitos antiguos
Las altas presiones y los cambios constantes en la temperatura del sistema provocan un deterioro de los equipos. Los metales se corroen y se deben tomar las medidas oportunas para alargar su vida útil al máximo.
Instalación deficiente
Las instalaciones deben ser realizadas por profesionales cualificados. Las calderas trabajan a mucha presión y temperatura, una instalación deficiente puede afectar al rendimiento del equipo y a la seguridad de las personas.
Mala calidad de los materiales
Los materiales de la instalación tienen que poder soportar los sucesivos recalentamientos, esfuerzos térmicos y la corrosión.
Comportamiento del material
Los materiales de los circuitos de calefacción están sometidos a continuas contracciones y dilataciones que con el tiempo pueden desarrollar pequeñas fugas de agua.
Indicadores de que mi circuito de calefacción tiene una fuga
Hay fugas que se pueden localizar de manera sencilla solo con prestar atención a algunos detalles.
Pérdidas de agua visibles
Se pueden observar pequeños charcos o goteos debajo de la caldera o en los radiadores.
Manchas de humedad
Un indicador sencillo de observar es la aparición de humedad en las paredes que puede indicar una fuga en el circuito de calefacción.
A veces no se encuentran evidencias claras y es importante tener presente por dónde entra el agua y hacia qué lugar se dirige.
Cómo se localizan dichas fugas de agua
Se pueden definir dos puntos claves para localizar la fuga de agua en los circuitos de calefacción.
1. Llave de vaciado del circuito de calefacción
La llave de vaciado sirve para desalojar el agua del circuito, ya sea para realizar una limpieza o para reparar una avería. Es bueno observar que la llave esté bien cerrada y no esté desgastada o en mal estado.
2. Fuga en algún punto no visible
No todas las fugas se localizan fácilmente, sobre todo si la pérdida se produce en el suelo o en alguna zona muy escondida. Para estos casos la termografía permite calcular la temperatura en diferentes puntos del circuito y pueden ayudar a detectar la falla en en caso que esta sea lo suficientemente grande. También se utilizan el gas trazador y el geófono, escáner de humedad, que en combinación con la cámara termográfica ayudan a poder localizar hasta las más mínima fuga por mínima que esta sea.
Posibles problemas en la caldera de calefacción
Los principales problemas que afectan a las calderas son los siguientes.
Sin agua caliente ni calor
Las causas pueden ser fallas en válvulas, bolsas de aire deterioradas o niveles anómalos de agua.
Pérdida de presión
Una fuga de agua puede producir una caída de la presión repentina.
Termostato averiado
Un termostato roto puede configurar de forma incorrecta la temperatura.
Piloto de luz fuera del equipo
El piloto de luz sale del equipo y puede ser un síntoma de termopar roto.
Ketting
El sistema se recalienta por acumulación de cal en la zona de intercambio de calor.
Aire en el sistema
En ocasiones se escuchan ruidos causados por burbujas de aire atrapadas en el sistema de calefacción.
Localizar la fuga y repararla en 8h
Reparar fugas de agua del circuito de calefacción requiere de gran experiencia para localizar la pérdida de líquido en el circuito y realizar las reparaciones oportunas.
Hoy día, la tecnología termográfica permite hacer una radiografía de la zona y solucionar el problema en pocas horas. Cuando la fuga es pequeña se utilizan productos especiales para sellar los minúsculos poros y fisuras, sin necesidad de obra alguna.
Es bueno tener presente que no siempre sirve un manual para saber cómo localizar fugas en los sistemas de calefacción. Frente a la duda y en caso de reparación, lo mejor es contactar con un equipo de profesionales especializados.
ANDREU CORTES MIQUEL
Posted at 19:14h, 12 febreroCreo que la perdida esta en la junta de los colectores que sales de la caldera