22 Mar El uso de las cámaras termográficas para la detección de fugas
En el artículo de hoy queremos hablarte sobre las ventajas de la utilización de las cámaras termográficas. En Hydraleak, como empresa de detección de fugas que somos, usamos habitualmente este tipo de tecnología, aunque también tiene otro tipo de aplicaciones fuera de nuestra actividad.
Contenidos
Aplicaciones de las cámaras termográficas en la detección de fugas
En nuestra actividad diaria, gracias a este tipo de herramientas avanzadas conseguimos averiguar la localización y trazado exacto de las tuberías, así como detectar humedades que no podríamos detectar por otros métodos.
Localización de tuberías y su trazado exacto
Las cámaras termográficas son capaces de detectar las tuberías que están detrás de la pared o empotradas bajo el suelo y son capaces de detectar diferencias de temperaturas. Por ello, gracias a su tecnología, podemos conseguir saber por dónde circula o por dónde hay agua tanto fría como caliente.
Las cámaras termográficas se suelen utilizar mucho en la detección de fugas en circuitos de calefacción. Pero, aunque la detección es más sencilla para fugas de agua caliente, también son útiles en fugas de agua fría.
Identificación de humedades
Existen infinidad de pequeñas humedades que a simple vista o incluso al tacto no podríamos ver o descubrir. Para estos casos, nos ayuda mucho el uso de cámaras termográficas, ya que nos permitirá conocer el punto exacto de la humedad y su origen.
Por ejemplo, en las habituales goteras en el techo de una vivienda podemos determinar desde la vivienda de abajo el foco para saber dónde debemos abrir en el piso de arriba. Nos evitará tener que abrir con la incertidumbre de dónde estará el foco real de la humedad, sino que vamos directos a foco de la humedad.
Otros usos diferentes al de la detección de fugas de agua
En este artículo queríamos explicar las ventajas que el uso de cámaras termográficas aporta a los trabajos de detección de fugas en viviendas, comunidades o industrias, pero lo cierto es que este tipo de herramientas también tienen aplicación en otros ámbitos. Vamos a hacer un pequeño repaso a los mismos.
Cuadros eléctricos
El uso de cámaras termográficas en la vigilancia de cuadros eléctricos supone un imprescindible sistema de mantenimiento y de seguridad.
Puentes térmicos
Lo bien o lo mal aislada que está una vivienda, por ejemplo en en puntos como la unión de la ventana con la pared son ejemplos de lo que puede detectar una cámara termográfica.
Automoción
Otro ejemplo claro del uso de esta tecnología sería cuando necesitamos averiguar la temperatura que alcanzan las piezas en automoción. Sin la necesidad de contacto, podríamos saber si una pieza está expuesta a una temperatura demasiado elevada y tiene riesgo de rotura o necesidad de refrigeración.
Comprobación del llenado de aljibes
Podríamos enumerar otros muchos ejemplos, pero otra aplicación del uso de las cámaras termográficas en el agua podría ser conocer el nivel de llenado de un aljibe sin la necesidad de acceder al mismo.
Diferentes tipos de cámaras termográficas
Como ocurre con cualquier otro tipo de herramienta, existen cámaras termográficas de diferentes tipos y sobre todo de distintas calidades (y precios). Una empresa de detección de fugas, como es nuestro caso, necesita herramientas de unas calidades mínimas porque si no, algunas humedades o fugas no podrán ser detectadas.
Sin comentarios