18 Dic La forma de evitar fugas de agua con una reductora de presión
Se pueden evitar fugas de agua con una reductora de presión. Sin embargo, es importante contar con profesionales para la instalación de este producto. Lo que debemos entender es para qué sirve.
Contenidos
¿Por qué evitar fugas de agua con una reductora de presión?
Como se ha explicado en el párrafo anterior, controlar la presión es imprescindible a la hora de evitar desajustes que provoquen fugas. Con una presión constante, se mantiene la fuerza que llevaría al riesgo de una fuga de agua. Al impedir que baje demasiado o que suba, los impactos de su funcionamiento son casi inexistentes.
Se pueden instalar estos reductores de presión en cualquier tipo de edificio: vivienda habitual, segunda vivienda, comunidad de vecinos, local comercial, oficinas, viviendas unifamiliares,…
Instalar equipos de regulación y control de presión
La instalación de equipos de regulación y control de presión es el primer paso para prevenir fugas. Estas instalaciones deben ser realizadas por profesionales. Además, conviene utilizar las mejores piezas y los materiales de la mejor calidad. De esta forma, el funcionamiento puede ser mucho más eficiente y la duración del mecanismo más amplia. Resulta de vital importancia fijarse en las válvulas reductoras que se colocan, así como las bombas de refuerzo, los manómetros y los limitadores de presión.
- Monorreductor o válvula reductora: para reducir la presión del agua dentro de la red.
- Bomba de refuerzo, grupos de sobreelevación o grupos de presión: pieza fundamental que, con accesorios, sube la presión en tu hogar cuando esta no alcanza el nivel mínimo recomendado.
- Manómetro: dispositivo para realizar de manera cómoda la lectura de la presión, a tiempo real y calculada en bares o en PSI.
- Limitador de presión, interruptor de presión o presostato: aparatos que se conectan de forma automática si detectan un nivel de presión más alto que el permitido, para desviar el exceso de presión y evitar averías.
Elegir adecuadamente las válvulas
Las Válvulas Reductoras de Presión (VPR) son muy utilizadas en instalaciones de grandes dimensiones. Sirven para controlar de forma automática la presión, reduciéndola al mínimo imprescindible. Cuando existe menos presión en un conducto, el riesgo de fuga es mucho menor y, en consecuencia, la pérdida de agua cuando se produzca una posible fuga también menguará. En las VRP es el agua la que genera la propia fuerza que posibilita su funcionamiento, gracias a la energía generada por el sistema.
Hay diferentes válvulas, que exigen mantenimientos más o menos exigentes. Dentro de las válvulas hidráulicas, las de diafragma tienen muy pocas piezas, y las de diafragma con disco rígido poseen más partes. Por norma general, cuantas menos piezas, más fácil es controlarlas y mantener su funcionamiento. Sin embargo, la especialización de cada máquina también se rige por su complejidad en la construcción. Obviamente, una válvula compleja aporta más beneficios y previene de forma más efectiva las posibles fugas.
Conclusión sobre las reductoras de presión
En conclusión, está claro que evitar fugas de agua con una reductora de presión es una forma barata, útil y sencilla de reducir problemas. Cuando se tiene una instalación de agua, todos los servicios que brinda se encuentran alrededor: viviendas, casas, oficinas, espacios públicos y privados… Por esta razón resulta imprescindible contar con profesionales que se encarguen de mantener en perfectas condiciones la instalación del agua. Se evitan pérdidas, se impiden reparaciones y se huye de las fugas.
Sin comentarios