Detección de fugas de agua en equipos contra incendios

Detección de fugas de agua en equipos contra incendios

Las fugas de agua en sistemas de protección contra incendios pueden tener consecuencias catastróficas. Estos sistemas deben revisarse con frecuencia para garantizar su buen estado y realizar las reparaciones pertinentes de manera preventiva. Así, su funcionamiento será el óptimo y se evitará perdidas tanto humanas como materiales.

¿Cómo funciona una red contra incendios?

Toda red contra incendios cuenta con una toma de agua, la cual será distribuida hacia aquellos mecanismos encargados de eliminar el incendio cuando se produzca. A la hora de entrar en acción, se cuenta con una serie de sensores para detectar la presencia de humo o el aumento de las temperaturas. Esto permite a toda la red ponerse en marcha en el acto o en el menor tiempo posible.

como funciona una red contra incendios

Por ejemplo, los rociadores contra incendios cuentan con un elemento termosensible, el cual sirve de tapón para que el agua no salga antes de tiempo. Este se activa a una temperatura determinada y se destruye para que al agua, en forma de rocío, contribuya a apagar el incendio. Por descontado, sin el uso de las bombas adecuadas, de una presión del líquido óptima y una red de distribución eficaz, poco se podría hacer contra un incendio. Es por esta razón que es necesario realizar revisiones periódicas de los puntos sensibles de estas redes.

¿Cómo saber si existe una fuga en el circuito contra incendios?

Las fugas ponen en serio riesgo el funcionamiento de todo el sistema, ya que restan presión al conjunto y desvían el agua a donde no debe.

  • Una de las formas de descubrir una fuga es la pérdida de presión en el sistema,
  • la aparición de humedades en lugares donde están ubicadas las tuberías de distribución
  • o mediante una inspección visual de las cañerías a la vista.

Además, se recurre al uso de herramientas como geófonos o cámaras termográficas para ver pequeñas salidas de agua por las tuberías. Así, es posible localizar una fuga rápidamente. No obstante, con una bomba Jockey es posible mantener la presión del agua en todo momento, dado su funcionamiento auxiliar. Los arranques diarios de esta bomba, la cual funcionando en perfectas condiciones y sin pérdidas deberían ser cero, serán normalmente la que nos indique el marcador. Puede ser que existan bajadas de presión en el sistema y se pueda traducir en fugas.

como saber si hay una fuga en el cpiDificultades a la hora de localizar averías en los sistemas de protección

La construcción deficiente o confusa de la red de distribución es una de las dificultades, ya que hará que los trabajos se ralenticen en grado sumo. También aumenta la dificultad el hecho de que las tuberías estén bajo tierra o que el sistema sea demasiado extenso. Además, no conocer el lugar de actuación o no disponer de planos de la instalación también impondrá severas trabas.

Métodos principales de localización de fugas

Más allá de las inspecciones oculares se utilizan herramientas de gran utilidad. Este es el caso de geófonos y correladores. Estos aparatos son capaces de registrar el sonido emitido por las tuberías al fugar, ayudando al técnico a determinar el punto exacto de la rotura.

Existe otro método muy eficaz que es el gas trazador. A veces las fugas son tan pequeñas que no emiten sonido o vibración alguna, o están en tuberías enterradas a gran profundidad. Cuando no es posible localizarla por medios electroacústicos, con este sistema podemos detectar hasta la fuga más pequeña en tuberías con cualquier tipo de profundidad.

Importancia del control preventivo

Sin el control preventivo de las instalaciones, el cual tiene que estar planificado tanto en puntos a revisar como métodos a usar y periodos de revisión, no se podrá solucionar a tiempo una fuga o un fallo del sistema a tiempo. Esta es la importancia central, ya que estos sistemas son críticos para salvar vidas humanas y para evitar pérdidas millonarias. Así, se solucionan fugas y otros fallos antes de que se declare un incendio.

consecuencias catastroficas fugas de agua equipos cpi anti incendios

En definitiva, las fugas de agua en sistemas anti-incendios pueden resultar catastróficas. No revisar recurrentemente estos sistemas y su estado sería un error, ya que podrían fallar en el peor momento o no resultar tan efectivos como deberían ser.

Sin comentarios

Deja un comentario

RESPONSABLE: AQUALEAKS EFICIENCIA HIDRÁULICA S.L.| FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la relación contractual que nos une, gestionar el envío de la información que nos solicita, facilitar a los interesados ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés y/o gestionar su candidatura | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal | DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal